Ficha de socio/a colaborador/a
Nombre: Jorge de Vega Saenz de Tejada
Asociación a la que pertenece:
Asociación Canaria de Terapia Familiar
Profesión:
Psicólogo
Actividad o actividades formativas ofertadas:
Taller 1: Formación presencial y online: Intervención familiar en episodios psicóticos relacionados con el Cannabis; desmontando la Esquizofrenia.
La evidencia de que el consumo de cannabis puede provocar graves episodios psicóticos es incuestionable, recientes investigaciones hablan de que la incidencia de diagnóstico de Esquizofrenia ha pasado del 1% al 4% de la población en los últimos 20 años y que ese aumento está directamente relacionado con el consumo de cannabis. Las estrategias terapéuticas habituales ante estos episodios no hacen sino consolidar el trastorno, es necesario un giro radical que incorpore el trabajo tanto con los jóvenes consumidores como con su familia.
Taller 2: Formación presencial y online: Terapia familiar en los trastornos de la alimentación.
Los trastornos de la alimentación son uno de los problemas más graves entre los que se atienden en salud mental, van mucho más allá de caprichos adolescentes o presiones sociales. En muchos casos está en riesgo la vida y, en todos ellos, el impacto sobre la salud física y mental, el rendimiento académico o laboral y mundo de relaciones sociales y familiares es tremendo. La intervención terapéutica debe incluir a la familia y tener también en cuenta las implicaciones psicofísicas del trastorno.
Taller 3: Formación presencial y online: Transexualidad en familia
El cuestionamiento de la identidad de género en niños, adolescentes y adultos es una realidad emergente, las previsiones que se hacían hace unos años sobre la incidencia en la población están, actualmente multiplicándose por diez. Las personas trans y sus familias a menudo solicitan asesoramiento, guía e intervenciones para adaptarse, de la manera más funcional posible, a la nueva situación. En el seminario se ofrecerá información sobre el amplio panorama de la identidad de género, sobre los procesos de transición y sobre la forma de abordar estos asuntos con la persona trans y su familia.